• Skip to main content

Mensaje Fraternal

Libros Espirituales

  • Home
  • Radio
  • Allan Kardec
  • Libros y Anuarios
  • Movies
  • Contacto
  • Programación

Libros Mensaje Fraternal

Hijos del Ayer

24 de mayo de 2024 by administración Leave a Comment

— — -
Your rating:
Not rated yet!

Director:  —
Stars:  —

Photos

No images were imported for this movie.

Storyline

Collections: Peliculas Espirituales

Genres: —

Details

Official Website:  —

Box Office

Company Credits

Production Companies:  —

Technical Specs

Los Hijos del Ayer (título original: Yesterday’s Children) es una película para televisión de 2000 dirigida por Marcus Cole. Está basada en el libro autobiográfico “Across Time and Death” de Jenny Cockell, y está inspirada en hechos reales.

Sinopsis:

La historia sigue a Jenny Cole (interpretada por Jane Seymour), una mujer que, desde la infancia, ha tenido sueños recurrentes sobre otra vida en la que era Mary Sutton, una mujer irlandesa que vivió a principios del siglo XX. Estos sueños se intensifican durante su segundo embarazo, llevándola a investigar más profundamente sobre su posible vida pasada. A medida que sus recuerdos se vuelven más claros, Jenny viaja a Irlanda para descubrir la verdad sobre Mary Sutton, una madre de cuatro hijos que sufrió violencia doméstica. La búsqueda de Jenny no solo la ayuda a encontrar respuestas sobre su pasado, sino que también le brinda una nueva perspectiva sobre su vida actual.

Reparto:

  • Jane Seymour como Jenny Cole / Mary Sutton
  • Clancy Brown como Doug Cole
  • Kyle Howard como Kevin Cole
  • Denis Conway como el Padre Kelly
  • Eoin McCarthy como John Sutton
  • Claire Bloom como Maggie
  • Hume Cronyn como Sonny Sutton (anciano)
  • Cillian Caffrey como Sonny Sutton (joven)
  • Stanley Anderson como Dr. Christopher Garrison

Filed Under: Libros Mensaje Fraternal

Cartas y Cronicas

6 de marzo de 2024 by administración Leave a Comment

Amigo Lector

En su estilo inconfundible el Espíritu Hermano X, seudónimo de Humberto de Campos, que en la vida física ocupó un lugar destacado en el escenario de la literatura brasileña, teje admirables enseñanzas, todas ellas inspiradas en las lecciones de Jesús. En los 40 capítulos de “Cartas y Crónicas” el lector encontrará oportunos temas tratados con habilidad periodística, desde los mensajes de cuño religioso a los asuntos actuales, como la pena de muerte. Sea por las esclarecedoras cartas-respuesta a indagaciones sobre inquietantes asuntos, sea por las crónicas ligeras en que el fondo moral y educativo es la meta deseada, toda la obra edifica y renueva a cuantos desean conocer los verdaderos recursos de la autoeducación

 

Filed Under: Sin categoría

Perdida de Seres Queridos

22 de julio de 2023 by administración Leave a Comment

PÉRDIDA DE SERES QUERIDOS, escrito por la distinguida dama señora Zilda Giunchetti Rosin, con el loable propósito de desahogar su sangrante corazón de madre, que perdió a sus dos únicos hijos en un terrible accidente automovilístico, y con el nobilísimo empeño de llevar consuelo a las almas que sufren la más grande de las angustias: la de ver partir a sus seres queridos; demostrándoles con pruebas personales e irrefutables, que la muerte no existe como se juzga en la Tierra, que esos seres queridos solamente han perdido el cuerpo físico, y que sus almas eternas siguen viviendo en ese Más Allá ineludible que a todos nos espera y en el que
volveremos a unirnos algún día con los seres amados que se anticiparon en la partida, y a los cuales, por tanto, no debemos llorar desesperadamente.
La lectura de este magnífico libro, me conquistó para un nuevo trabajo: el de traducirlo con el fin de que millones de hermanos de nuestros países de habla hispana, puedan disfrutar del inmenso beneficio de confortar con él sus corazones.

He aquí el libro, estimado lector. Ruego a Dios que permita que sus páginas sirvan de lenitivo al dolor que puedas sentir en el presente y a aquel que el Destino pueda depararte en el futuro.

Filed Under: Sin categoría

Memorias de un Suicida

21 de julio de 2023 by administración Leave a Comment

Estas páginas son un homenaje a un destacado ser del mundo espiritual, Leon Denis, a quien debo una profunda gratitud que va más allá de esta vida. Su apoyo ha sido fundamental para la recopilación y redacción de esta obra, que se basa en apuntes obtenidos desde mi juventud y el comienzo de mi mediumnidad en 1926.

Estos apuntes provienen de espíritus de suicidas que asistían a las reuniones del antiguo “Centro Espirita de Lavras”. Su presencia y comunicación han sido una fuente de aprendizaje y comprensión sobre el mundo espiritual y la vida después de la muerte.

Durante casi veinte años, he tenido la bendición de recibir la atención de Denis. Su presencia ha sido una fuente constante de inspiración y consejo, guiándome a través de los desafíos de la vida y proporcionándome consuelo en momentos de dificultad.

Entre los espíritus de suicidas con los que he interactuado, uno se destacó por su constante presencia y simpatía. Este espíritu es especialmente notable por su contribución a la literatura portuguesa, dejando un legado que perdura más allá de su vida física.

A pesar de mi limitado bagaje intelectual, este prolífico novelista me honró con su afecto y sabiduría. Su presencia y enseñanzas han reforzado mi compromiso con la doctrina espiritista, guiándome en mi camino de crecimiento y comprensión espiritual.

Filed Under: Sin categoría

Evangelio en el Hogar

29 de marzo de 2022 by administración Leave a Comment

El Evangelio en el Hogar
Practicas diversos cultos en casa, de manera imperceptible:
El culto de la limpieza.
El culto del pan.
El culto del cariño.
El culto de la seguridad.
El culto del bienestar.
La higiene externa, entre tanto, no puede excluir la pureza de los pensamientos.
Estómago lleno no siempre es felicidad para el espíritu.
Cariño, en muchas circunstancias, es simple apego, sin ser amor.
Seguridad financiera no es fortaleza interior.
Bienestar, muchas veces, es pasajera ilusión.
Si aceptaste la realización de El Evangelio en el Hogar, la Doctrina Espírita te enseñará a valorar a todos ellos, por cuanto con Cristo, la limpieza comienza en la conciencia, el pan del conocimiento nutre el alma antes del cuerpo, la seguridad es armonía moral, el cariño es entendimiento fraterno y el bienestar es realmente la consagración de cada uno al bien de todos.
Pensando en eso, te ofrecemos este folleto.
Pueda él, pues, ayudarte en la formación de tu núcleo de Evangelio entre las paredes del Hogar, porque si la Doctrina Espírita es el Cristo de Luz para la Humanidad, por encima de todo, es la Luz de Cristo en nuestros corazones.

 

Emmanuel (Espíritu) (Médium: Francisco Cândido Xavier)

Filed Under: Sin categoría

Obreros de la Vida Eterna

5 de enero de 2022 by administración Leave a Comment

El hombre moderno, investigador de la estratosfera y del subsuelo, tropieza, ante las puertas del sepulcro, con la misma aflicción de los egipcios, los griegos y los romanos de épocas pasadas. Los siglos que barrieron civilizaciones y refundieron pueblos, no transformaron el misterioso aspecto de la sepultura. Como un milenario interrogante, la muerte continúa hiriendo sentimientos y torturando inteligencias.
En todas las escuelas religiosas, la Teología, representando las directrices de patriarcas venerables de la fe, procura controlar el campo emotivo de los creyentes, acomodando los intereses más pasajeros del alma encarnada. Para eso, creó regiones definidas, intentando igualar las determinaciones de Dios con los decretos de los reyes medievales, labrados a base de audacia e ingenuidad.
Indudablemente, existen regiones de angustia punitiva y dolor reparador en las más variadas dimensiones del universo, así como vibran conciencias oscuras y terribles en los múltiples estados sociales, no obstante, el servicio teológico, en ese sentido, aunque, respetable, atento al dogmatismo tradicional y a los intereses del sacerdocio, establece el “non plus ultra”, que no atiende a las exigencias del cerebro, ni a los anhelos del corazón. ¿Cómo transferir inmediatamente para el infierno a la mísera criatura que se enredó en el mal por simple influencia de la ignorancia? ¿Que se dará, en nombre de la sabiduría Divina, al hombre primitivo, sediento de dominación y caza? ¿La maldición o el alfabeto? ¿Por qué conducir al abismo tenebroso al espíritu menos feliz, que sólo obtuvo contacto con la verdad, en el momento justo de abandonar el cuerpo? En ese mismo razonamiento, ¿cómo llevar al cielo, con carácter definitivo, al discípulo del bien, que apenas se inició en la práctica de la virtud? ¿Qué género de tarea caracterizará el movimiento de las almas redimidas, en la corte Celestial? ¿Se formarían apóstoles tan sólo para la jubilación obligatoria? ¿Cómo se hallaría en el paraíso, el padre cariñoso cuyos hijos han sido entregados a Satanás? ¿Qué alegría se le reservará a la esposa dedicada y fiel, que tenga a su esposo en las llamas consumidoras? ¿Sería la autoridad Divina, perfecta e ilimitada, tan pobre de recursos, a punto de impedir, más allá del plano carnal, el beneficio de la cooperación legítima,
que las autoridades falibles y deficientes del mundo incentivan y protegen? ¿Se negarían las posibilidades de evolución a los que atraviesan la puerta del sepulcro, en plena vida mayor, cuando en la esfera terrestre, bajo limitaciones de variado orden, hay caminos evolutivos para todas las formas y todos los seres? ¿Será la palabra “trabajo” desconocida en los cielos, cuando la naturaleza terrestre reparte misiones
claras de servicio, con todas las criaturas de la corteza planetaria, desde el gusano hasta el hombre? ¿Cómo justificar un infierno donde todas las almas gimiesen distantes de cualquier esperanza, cuando, entre los hombres imperfectos, al influjo renovador del Evangelio de Jesucristo, las penitenciarías son hoy grandes escuelas de regeneración y cura psíquica? Y ¿Por qué admitir un cielo, donde el egoísmo recibiese
consagración absoluta, en el gozo infinito de los contemplados por la gracia, sin ninguna compasión por los desheredados del favor, que cayeron, ingenuos, en las trampas del sufrimiento, si, entre las más remotas sociedades de los oscuros planos carnales se agrupan legiones de asistencia fraterna amparando a ignorantes e infelices?

Son preguntas oportunas para los teólogos sinceros de la actualidad. Sin embargo, no para los que intentan conjugar esfuerzos en la solución del gran e impenetrable problema de la humanidad. El Espiritismo comenzó el inapreciable trabajo de positivar la continuación de la vida más allá de la muerte, fenómeno natural del camino de ascensión. Esferas múltiples de actividad espiritual se introducen en los diversos sectores de la existencia. La muerte no extingue la colaboración amiga, el amparo mutuo, la intercesión reconfortante, el servicio evolutivo. Las dimensiones vibratorias del universo son infinitas, como infinitos son los mundos que pueblan la inmensidad del mismo.
Nadie muere. El perfeccionamiento prosigue en todas partes. La vida renueva, purifica y eleva los cuadros múltiples de sus servidores, conduciéndolos, victoriosa y bella, a la unión suprema con la Divinidad. Presentándoles el nuevo trabajo en que André Luiz comparece rasgando velos, recordamos que Allan Kardec, el inolvidable codificador, se refiere varias veces, en su obra, a la erraticidad, donde se estaciona un considerable número de criaturas humanas desencarnadas. Hay que tener en cuenta que, transferirse alguien del plano
físico para la erraticidad no significa ausentarse de la iniciativa o de la responsabilidad, ni vagar en un torbellino aéreo, sin directivas esenciales. Con el mismo criterio, observaríamos a los que renacen en el plano denso como personas transferidas de la vida espiritual a la materialidad, no simbolizando semejante figura cualquier inmersión inconsciente y estúpida en las corrientes carnales. Como sucede a los que llegan a la corteza de la Tierra, los que salen de ella encuentran igualmente sociedades e instituciones, templos y hogares, donde el progreso continúa hacia lo alto. En el comienzo de este libro, por lo tanto, nos corresponde declarar que André Luiz intentó proporcionar algunas noticias de las zonas de erraticidad que envuelven la corteza del mundo, en todas direcciones, comentando los cuadros emocionales que se trasladan del ambiente oscuro para las esferas inmediatas a las reflexiones y pasiones humanas. Una vez más aclara que la muerte es campo de secuencia, sin ser fuente milagrosa, que aquí o en el más allá el hombre es fruto de sí mismo, y que las leyes divinas son eternas organizaciones de justicia y orden, equilibrio y evolución. Naturalmente, la extrañeza visitará a los compañeros menos prevenidos y la sonrisa irónica surgirá, sin duda, en la boca, casi siempre brillante, de los impenitentes incorregibles, Pero, no importa. Jesús, que es el Cristo de Dios, recibió manifestaciones de sarcasmo de la ignorancia y de la liviandad… ¿Por qué motivo, nosotros, simples cooperadores de “otro mundo”, tendríamos que ser intangibles? Prosigamos, pues, en el servicio de la verdad y del bien, llenos de optimismo y de
buen ánimo, camino a Jesús, con Jesús.
EMMANUEL
Pedro Leopoldo, 25 de marzo de 1946.

Filed Under: Sin categoría

  • Page 1
  • Page 2
  • Go to Next Page »

Derechos Reservados Mensaje Fraternal ONG© 2025